En el campo existen comunidades rurales, las cuales están conformadas por un conjunto de personas muy importantes que trabajan unidas. A éstas se les llama campesinos. Ellos cultivan la tierra y producen alimentos para su propio consumo y para el de los habitantes de la ciudad. En el campo, la gente disfruta del ambiente natural, lo protege y lo provee de los alimentos a la comunidad.
Las personas de la zonas urbanas conforman otro grupo. Viven en los pueblos o en las ciudades. Trabajan realizando actividades comerciales y administrativas para el beneficio de la comunidad.
Cuentan con facilidades como los servicios publicos, las vias de transporte y el medio de comunicación.
En las ciudades se producen elementos necesarios para las personas del campo y la ciudad, como las telas para sus vestios, muebles, herramientas y muchas cosas más.
Los trabajos que se realizan, tanto en el campo como en la ciudad, favorecen y hacen progresar a la comunidad en general. Todas las personas del campo y la ciudad somos muy valiosas y tenemos mucho que aportar al desarrollo de nuestro país.
Las personas ejercen profeciones cuando han realizado estudios universitarios. Por ejemplo: medicina, ingeniería, administración de empresas, agronomía, veterinaria, derecho y periodismo, entre otros.
Las personas desempeñan oficios cuando han aprendido una labor a través de la observación y la práctica, y no a través de un estudio universitario. Por ejemplo: zapateros, sastres, electricistas, modistas, cocineros, agricultaores.
Cuando las personas de una comunidad, transforman un recurso natural utilizando sus manos o herramientas manueales, se habla de trabajos artesanales.

El trabajo de todas las personas es muy importante: el de los docentes, el de los artesanos, el de los obreros de fábricas, el de los comerciantes, el de los agricultores y las labores domésticas, entre otros. Todos ellos se deben realizar con amor y responsabilidad por que contribuyen al bienestar de todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario